Formación para Tribunales de Selección

Formación para miembros de Tribunales de Selección

Curso transversal de conocimientos teórico – prácticos para personas integrantes de Tribunales de Selección, desarrollado al amparo de lo previsto en el artículo 115 del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre.

EFICIENCIA EN LA SELECCIÓN Y MENOR LITIGIOSIDAD.

En empleadospúblicos.es fruto de nuestra experiencia como funcionarios de carrera y en distintas responsabilidades en el ámbito de la función pública hemos creado un curso que pretende dar respuesta sobrada a dichos requerimientos, sabedores de la importancia que tiene dicha formación para lograr el cumplimiento de los plazos inherentes a los procesos selectivos así como evitar litigios y contenciosos para todas las Administraciones Públicas, con los costes económicos y reputacionales que pueden recaer en las mismas. 

Tenemos la formación y el profesorado que minimizará en un 90% la posibilidad de que tu administración u organismo deba suspender, revocar, anular procesos, la formación que minimizará la interposición de recursos por parte de los aspirantes y sus subsiguientes consecuencias perversas, ralentización del proceso, posibilidad de litigios en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo (e incluso a aveces en el penal). 

20 HORAS DE DURACIÓN

El curso se desarrolla durante 20 horas para cubrir todos los aspectos teóricos que deben ser dominados por los miembros de los Tribunales de Selección así como para el desarrollo de habilidades que les permitirán enfrentar la elaboración de ejercicios que buscan la litigiosidad cero a la vez que permiten medir y evaluar a los aspirantes.

CARÁCTER TEÓRICO - PRÁCTICO

El desarrollo del curso permitirá a los participantes integrar de manera efectiva el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos tanto de carácter técnico, jurídico, procedimental necesarios para desarrollar su labor con la mayor fiabilidad posible.

EVALUACIONES

El programa formativo se centrará en la valoración de los fundamentos teóricos, pero especialmente prácticos, del personal participante, al tiempo que examinará sus capacidades para llevar a cabo las responsabilidades inherentes a su condición de miembros de los Tribunales de Selección, sabedores de que especialmente en el campo de la selección del personal los errores pueden acarrear graves consecuencias, afectando no solo en términos meramente económicos sino también en lo que respecta a la imagen pública, para la Administración o la entidad a la que estén adscritos dichos Tribunales.

ELABORACIÓN FIABLE DE EXÁMENES

Sin duda alguna uno de los puntos fuertes del curso es la adquisición de las destrezas necesarias para elaborar exámenes fiables sea cual el que sea el formato en el que deben presentarse conforme a los dispuestos en las bases de la convocatoria, ya sean preguntas cortas, preguntas tipo test de opción múltiple, supuestos prácticos a desarrollar en formato tipo test.

ÁMBITO GEOGRÁFICO

Este curso está recomendado para administraciones de cualquier ámbito, dado que a todas ellas afecta directa o indirectamente el Real Decreto-Ley 6/2023, de 18 de diciembre. Ya sea la Administración General del Estado, una Comunidad Autónoma, Diputación Provincial o Ayuntamiento, este es un curso que puede y debe incluirse en sus planes de formación y que resultará de coste cero para la entidad, toda vez, es financiado con los fondos AFEDAP.

PROFESORADO

Este curso está impartido por diverso profesorado experto en cada uno de los bloques temáticos. De manera especial puede destacarse a Vicente Valera, autor de más de 40 obras de práctica jurídica con la Editorial Tecnos, Grupo Anaya, que, de manera particular ha desarrollado los manuales tipo TEST más vendidos en España tanto de preguntas cortas tanto de LPACP, LRJSP, TREBEP, LCSP, etc.

Bloques dentro de la formación para miembros de Tribunales de Selección

Módulo I. Los Tribunales de selección.

  1. Naturaleza, composición y funciones de los tribunales y sus miembros.

Módulo II. Funcionamiento de los Tribunales.

  • Normas generales sobre el funcionamiento de los órganos de selección. 
  • La constitución del tribunal.
  • Tratamiento del cupo de reserva de plazas para personas con discapacidad.

Módulo III. Elaboración de ejercicios.

  • El temario.
  • Elaboración de exámenes con cuestionario de preguntas tipo test.
  • Elaboración de exámenes con preguntas cortas.
  • Elaboración de exámenes con supuestos prácticos.
  • Otro tipo de ejercicios: Presentación de proyectos, idiomas, entrevistas personales, pruebas físicas y psicotécnicos.

Módulo IV. El proceso selectivo: fases.

  • Fase de oposición.
  • Fase de concurso.
  • Publicidad de las calificaciones.
  • Superación del proceso selectivo.

Módulo V. Final del proceso selectivo.

  • Custodia de la documentación.
  • Petición de aclaración sobre ejercicios por el opositor. Audiencia, régimen de reclamaciones y recursos.
  • Indemnizaciones por sesiones o asistencias.

HABLAMOS

¿Estás interesado/a?

Te llamamos

Si desde tu Administración o Entidad tenéis interés en este curso, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

No Inscrito
Este curso está cerrado actualmente